

TRAYECTORIA
Rhaiza



se convirtió en un símbolo de esperanza y concienciación en Puerto Rico.
Rhaiza Vélez Plumey fue una valiente madre de 33 años en Puerto Rico, que transformó su lucha contra el cáncer cervical metastásico y, junto a VocesPR, se convirtió en un poderoso símbolo de esperanza y concienciación para Puerto Rico.
Un Impacto
Que Trasciende
Su historia motivó a miles de mujeres vacunarse y a someterse a pruebas de detección
En 2015, el periódico El Nuevo Día publicó un emotivo reportaje sobre su batalla contra esta enfermedad devastadora. Su historia conmovió profundamente a la comunidad puertorriqueña, inspirando a miles de mujeres a someterse a pruebas de detección temprana.

Durante sus últimos meses, Rhaiza se dedicó incansablemente a concienciar sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer cervical.
2014
Creación de Alianzas
Panel Asesor de VPH
VocesPR en un paso significativo en la lucha contra el cáncer cervical, establece el Panel Asesor contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Este grupo multidisciplinario de expertos y líderes de la comunidad fue creado con
el objetivo de desarrollar un plan de prevención del cáncer cervical en Puerto Rico.
El Panel fue conformado por 22 organizaciones y el Departamento de Salud.
Se establecieron metas y objetivos alineados con el programa nacional Healthy People 2020.

– Lilliam Rodríguez,
Fundadora y Principal Oficial VocesPR
y su iniciativa Las Voces de Rhaiza
Como organización, nuestro compromiso es transformar la concienciación en acción. Cada paso que damos, desde la educación hasta abogar por políticas públicas, tiene el poder de salvar vidas. Juntos, podemos crear un futuro donde la prevención y el tratamiento temprano sean una realidad para todos.



2015
Se unen organizaciones, gobierno y la comunidad para promover un cambio en la salud pública.
VOCES PR, inspirado por la historia de Rhaiza Vélez Plumey,crea un poderoso movimiento de prevención del cáncer cervical Las VOCES de Rhaiza.
Se presenta por petición el proyecto de declarar el mes de enero como el mes de prevención contra el cáncer cervical. Se realiza el primer conversatorio y reconocimiento a los investigadores dedicados en PR a conocer más el virus y los cánceres asociados al VPH.
Primer Encuentro en la Legislatura
Se celebra un foro en el Teatro del Recinto de Ciencias Médicas de la U.P. R. con líderes religiosos para abordar el cáncer cervical como un problema de salud pública.
Primer Foro de Líderes Religiosos
Se organiza el primer Taller de Periodismo de Salud con ASPRO y el Overseas Press Club sobre cáncer asociado al VPH, en colaboración con el Centro Comprensivo de Cáncer.
Taller de Periodismo
Enero es declarado el Mes de Prevención del Cáncer Cervical en honor a Rhaiza.
Declaración del Mes de Prevención
Se lanza una pieza de recordatorios diseñada por Forever Crystals & Jewelry para representar la prevención del cáncer cervical.
Pieza de Prevención
Se inicia la campaña “ VOCES de Rhaiza” con el color y acrónimo internacional de la causa. Se otorgan los primeros premios a investigadores y pioneros en Puerto Rico en áreas relacionadas con el VPH, en la legislatura, con el Capitolio iluminado en color TEAL.
TEAL (Take Early Action and Live)

2016
Actividades de Concienciación
y Apoyo
Se organiza una rodada con más de 200 ciclistas desde Caguas a Humacao para promover la prevención del cáncer cervical.
32 Millas de Rhaiza
Woman Health
Conference
Se forma el primer grupo de apoyo para sobrevivientes en colaboración con el grupo CERVIVOR de USA.
Grupo de Apoyo
Campaña "Soy una Mujer TEAL"
Se celebra en colaboración con Women Health and Society, dirigida a sobrevivientes y sus familias.
Página Web Educativa
Se lanza la primera página web educativa bajo el nombre de Las VOCES de Rhaiza.
Artículos Educativos
Se publican artículos sobre la prevención y tratamiento del cáncer cervical.
Se lanza la campaña con el grupo de Mujeres Líderes de Puerto Rico, liderado por Maria Judith Oquendo (QEPD).
Campamento VOCES Ambassadors para Niñas Líderes
Se realiza el primer campamento con niñas líderes de Girl Scouts, en alianza con el Centro Comprensivo de Cáncer UPR, creando un parche de salud femenina.
La lucha por la prevención del cáncer cervical es una causa que enciende la esperanza, inspira la acción y empodera a las futuras generaciones.




La prevención comienza
con acción,
y la acción comienza con la educación

el fortalecimiento de la campaña educativa “Actuemos a Tiempo Contra el Cáncer”, impulsada por VOCES PR y 11 organizaciones clave. Esta campaña incluyó la publicación de un documento colaborativo, “Juntos Contra el Cáncer”, que reforzó la necesidad de un enfoque integral de salud.
2017
Puerto Rico dio un paso importante hacia la prevención del cáncer cervical al implementar la vacuna contra el VPH como requisito escolar. Esta decisión fue adoptada por el Departamento de Salud y se estableció como una estrategia de salud pública para lograr un Puerto Rico libre de cáncer cervical. La medida protege a los niños y niñas de 11 a 12 años, promoviendo una política proactiva en la lucha contra el VPH y sus consecuencias. El año también estuvo marcado por


Acceso para niños y niñas de 11-12 años. Estrategia de salud pública para erradicar el cáncer cervical y cánceres asociados.
Vacuna contra el VPH como requisito escolar
Iniciativa educativa junto a 11 organizaciones. Publicación del documento “Juntos Contra el Cáncer” como base para sensibilizar sobre la prevención.
Campaña “Actuemos a Tiempo Contra el Cáncer”
Presentación de un informe positivo sobre la seguridad de la vacuna por parte de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes. Colaboración con organismos públicos y privados, incluidos la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría y el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.
Investigación de seguridad de la vacuna contra el VPH
Ley Núm. 36
Firma de la ley que designa enero como el mes de la prevención del cáncer cervical y el 27 de enero como el Día de la Prevención del Cáncer Cervical.
2018 -2019
Expansión y Consolidación del Movimiento TEAL
Miembro del grupo Outreach Program del Centro Comprensivo de Cáncer y la Universidad de Puerto Rico,
contribuyendo a investigaciones sobre políticas públicas.
El Movimiento TEAL alcanzó nuevos hitos significativos en la concienciación y prevención del cáncer cervical, consolidándose como una plataforma educativa y de activismo. En 2018, se celebró el primer Teal Month, promoviendo la prevención del
cáncer cervical y expandiendo el alcance del movimiento a todos los sectores. Se lanzó el primer pañuelo TEAL, diseñado como símbolo de recordación y herramienta de recaudación de fondos.

Teal Month
Primer mes dedicado a la concienciación y prevención del cáncer cervical.

Pañuelo Conmemorativo
Lanzamiento del pañuelo emblemático sobre concienciación.
Ley Núm. 169
Firma de la ley para el registro obligatorio de inmunización y mejora de recopilación de datos.
Vistas Públicas sobre la Vacuna contra el VPH
Presentación de evidencia científica sobre la vacuna, apoyada por más de 22 organizaciones.
Grupo de Mujeres Líderes
Adopción del proyecto “VOCES de Rhaiza” por organizaciones de salud y empoderamiento.
Foro Educativo Legislativo
Educando a legisladores sobre cánceres asociados al VPH y vacunación.
Manifiesto de la Mariposa
Presentación del manifiesto en apoyo al movimiento VOCES de Rhaiza.
Alianza con Bettina
Creación de un esmalte TEAL para Las Voces de Rhaiza.
Ley Núm. 169
Aprobación de la ley que permite a farmacéuticos vacunar a adolescentes desde los 12 años.
TEAL Leader Lunch
Primer evento con conversatorio de figuras destacadas en salud y prevención.
Se otorgan los TEAL Awards a líderes en prevención.
Teal Makeup Challenge
Desafío en redes sociales promoviendo la prevención del cáncer cervical a través del arte del maquillaje.

2020 -2021
Resilencia y Adaptación durante la Pandemia
TEAL TALK Virtual
Conversatorio virtual para educar sobre prevención y detección temprana del cáncer cervical durante la pandemia.
Vive la Vida TEAL
Campaña educativa a través de plataformas digitales y encendidos.
Teal Scarf Day
Evento conmemorativo para promover la conciencia sobre el cáncer cervical.
Corre o Camina por Ellas:
-
5K Virtual: Carrera virtual con participación global para concienciar sobre la prevención del cáncer cervical.
-
Primer 5K Presencial: Evento presencial para reforzar el movimiento TEAL, con la participación de más de 500 personas.
Publicación en CDC
Reseña sobre trabajo de las Voces de Rhaiza destacado los logros e iniciativas educativas de prevención para la vacunación en Puerto Rico.
Educación Virtual
Campañas digitales para continuar la concienciación durante el confinamiento por COVID-19.
Se inaugura el museo “The Power of TEAL” en Plaza Las Américas, con la participación de 22 diseñadores que presentan sus conceptos de la moda TEAL, además de tres murales creados por las artistas Bianca Sofía Montoya, Cristina Muñoz Laboy y EmmaLynn González.
Alianza Histórica con PR Fashion & History Council
Vacuna contra el VPH como requisito escolar
Actualizacion de calendario de vacunación para niños y niñas de 15-18 años. Estrategia de salud pública para erradicar el cáncer cervical y otros cánceres asociados en la isla.
Exhibición Fotoensayo
"El Proceso: de una Mujer Inquebrantable"
El trabajo de Mayoly Hernández refleja las vivencias de muchos pacientes de cáncer, enfocándose especialmente en los desafíos emocionales y los procesos de duelo que enfrentan a lo largo de su lucha.


2022
-
Publicación de suplementos sobre prevención del cáncer cervical.
-
Día Mundial contra el VPH: Proclamación del Día Internacional de la Concienciación sobre el VPH, con un evento en La Fortaleza y la entrega de la pieza “La Hoja de la Esperanza”.
-
Publicación en Revista Panamericana de Salud Pública OPS: Investigación sobre políticas públicas en Puerto Rico para la prevención de cánceres asociados al VPH.
-
Publicación en la Librería NIH: Artículo sobre la adopción de la vacuna contra el VPH como requisito de ingreso a las escuelas.
Campañas Educativas
-
Jardín de las VOCES de Rhaiza: Inauguración del jardín en la Escuela de Artes Plásticas, con colaboración del Garden Club y Mujeres Líderes.
-
Acuerdo de Colaboración con ASES: Acuerdo para apoyar la educación y prevención del cáncer cervical y VPH, incluyendo el acceso a la vacunación y la educación comunitaria.
Colaboraciones y Alianzas
-
NO más Rx para recibir vacunas en las farmacias: Eliminación del requisito de receta médica para acceder a la vacuna contra el VPH en farmacias.
Vacunación y Acceso
-
Realización de encendidos TEAL de estructuras y edificios en isla para promover la prevención del cáncer cervical y la detección temprana.
Eventos de Concienciación y Activismo
2023
Concienciación y Activismo
-
Campaña “Soy una Mujer TEAL” que reunió a mujeres de diversas industrias para promover la detección temprana.
-
5K Corre o Camina por Ellas: organizado con la participación de SuperMax y otros colaboradores con más de 800 participantes.
Colaboraciones y Proyectos Comunitarios
-
Primera Colección de Pegatinas (Stickers): Colección de pegatinas diseñadas por LEX Tirado en colaboración con SuperMax.
-
Cumbre del Panel Asesor: Segunda Cumbre para actualización de retos y metas, con participación de expertos y organizaciones de sectores gubernamentales y privado.
Apoyo a Pacientes y Supervivientes
-
Encuentros de apoyo junto a la psicóloga y sobreviviente Sandra López.
-
Cubierta Médica de VITAL: Se establece cobertura para vacunas de VPH para hombres y mujeres de 19 a 45 años. Además, se organizan talleres virtuales para proveedores del Plan Vital sobre esta cobertura.
Acceso a Vacunación y Cobertura
-
Congreso de Inmunización IMCO: Se capacitaron más de 450 profesionales de salud.
Capacitación y Actualización
-
Lanzamiento de la campaña “Oralmente Fuerte” para educar sobre el cáncer oral relacionado con el VPH.
Educación sobre Cáncer Oral Asociados
2024
Consolidación y Expansión del Movimiento
Pañuelo Conmemorativo
Se diseña un pañuelo para conmemorar el Mes de la Prevención del Cáncer Cervical, con la participación de todos los medios durante el TEAL Day.
Encendidos TEAL
Cada año, más instituciones y empresas se suman a la causa para promover la prevención y detección temprana del cáncer cervical.
2da Colección de Pegatínas
Se lanza nueva colección diseñada por LEX Tirado. Disponibles en SuperMax.
Reconocimiento en la Cámara de Representantes
Los legisladores reciben corbatas y pañuelos del Movimiento TEAL en un evento de reconocimiento.
3er 5K Corre o Camina por Ellas
Evento deportivo en Viejo San Juan para concienciar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer cervical, promoviendo la vacunación y estilos de vida saludables, en colaboración con la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, SuperMax y otros colaboradores.
TEAL ERA: Woman Teal Leader’s Lunch
En colaboración con ManPower Puerto Rico, se impacta a 200 patronos, destacando la importancia del empoderamiento femenino y la salud preventiva en cánceres asociados al VPH y cáncer de mama. Se reconocen figuras públicas como ejemplos de promoción de la salud.
Campaña “El VPH Está en Toda”
En alianza con diversas universidades y organizaciones de Puerto Rico, se realizan charlas y colaboraciones con medios y aliados para concienciar sobre el VPH, la prevención y detección temprana del cáncer.
1ra Cumbre Prevención de Cáncer
Cumbre enfocada en médicos primarios, organizada junto a la Sociedad Americana Contra el Cáncer y el Centro Comprensivo de Cáncer UPR, actualizando sobre los cánceres asociados al VPH.
Pre Cubierta de Casos de Cáncer
Se aboga para que el Plan Vital incluya una pre- cobertura para casos de cáncer, incluyendo el cáncer cervical, para reducir los tiempos de diagnóstico.
Metas 2030 ‧ Las Voces de Rhaiza
-
Expandir Programas Educativos
Garantizar una mayor cobertura de vacunación contra el VPH entre jóvenes de ambos sexos.
-
Aumentar las Tasas de Vacunación
-
Mejorar el Acceso a la Atención Médica
Incrementar el acceso a la vacuna, pruebas de detección del cáncer cervical y tratamiento oportuno eliminando barreras económicas y sociales.
Sensibilizar a las comunidades y empresas mediante programas educativos enfocados en la prevención del VPH y el cáncer cervical.
Asegurar la colaboración del Gobierno de Puerto Rico y organizaciones de salud para implementar políticas de prevención y detección temprana.
-
Obtener el Apoyo de Autoridades
Abogar reformas en políticas de salud para hacer de la prevención del VPH y el cáncer cervical una prioridad nacional.
-
Desarrollar Políticas Públicas Sostenibles
-
Reducción Significativa de casos de Cáncer Cervical y Orofarínge
Prevenir el cáncer cervical mediante la educación, vacunación y acceso a servicios de salud.
-
Infraestructura Sostenible
Establecer un sistema para monitorear y evaluar el progreso en la lucha contra el VPH a largo plazo.
Impacto Esperado


Líderes TEAL 2025



































.png)





























